Home Localización Fotos Fiestas Videos Noticias Precio de la gasolina Chat Cines El tiempo Datos del paro
- Home
- Opiniones
Fany: es lo mismo de siempre
GUISANDERA: Dámaso Alonso
¿Adónde va esa mujer,
arrastrándose por la acera,
ahora que ya es casi de noche,
con la alcuza en la mano?
Acercaos: no nos ve.
Yo no sé qué es más gris
si el acero frío de sus ojos,
si el gris desvaído de ese chal
con el que se envuelve el cuello y la cabeza
o si el paisaje desolado de su alma.
Va despacio, arrastrando los pies
desgastando suela, desgastando losa,
pero llevada
por un terror
oscuro,
por una voluntad de esquivar algo horrible.
Sí, estamos equivocados.
Esta mujer no avanza por la acera
de esta ciudad,
esta mujer va por un campo yerto,
entre zanjas abiertas, zanjas antiguas, zanjas recientes
y tristes caballones,
de humana dimensión, de tierra removida
de tierra
que ya no cabe en el hoyo de donde se sacó,
entre abismales pozos sombríos,
y turbias simas súbitas
llenas de barro y agua fangosa y sudarios harapientos del color de la desesperanza.
Oh sí, la conozco.
Esta mujer yo la conozco: ha venido en un tren
en un tren muy largo
ha viajado durante muchos días y durante muchas noches:
unas veces nevaba y hacía mucho frío,
otras veces lucía el sol y remejía el viento
arbustos juveniles
en los campos en donde incesantemente estallan extrañas flores encendidas.
Y ella ha viajado y ha viajado,
mareada por el ruido de la conversación,
por el traqueteo de las ruedas
y por el humo, por el olor a nicotina rancia.
¡Oh!:
noches y días,
días y noches,
noches y días,
días y noches,
y muchos, muchos días,
y muchas, muchas noches.
Pero el horrible tren ha ido parando
en tantas estaciones diferentes,
que ella no sabe con exactitud ni cómo se llamaban,
ni los sitios,
ni las épocas.
Ella recuerda sólo
que en todas hacía frío,
que en todas estaba oscuro,
y que al partir, al arrancar el tren
ha comprendido siempre
cuán bestial es el topetazo de la injusticia absoluta,
ha sentido siempre
una tristeza que era como un ciempiés monstruoso que le colgara de la mejilla,
como si con el arrancar del tren le arrancaran el alma,
como si con el arrancar del tren le arrancaran innumerables margaritas,
blancas cual su alegría infantil en la fiesta del pueblo
como si le arrancaran los días azules, el gozo de amar a Dios
y esa voluntad de minutos en sucesión que llamamos vivir.
Pero las lúgubres estaciones se alejaban,
y ella se asomaba frenética a las ventanillas,
gritando y retorciéndose,
sólo
para ver alejarse en la infinita llanura
eso, una solitaria estación
un lugar
señalado en las tres dimensiones del gran espacio cósmico
por una cruz
bajo las estrellas,
y por fin se ha dormido,
sí, ha dormitado en la sombra,
arrullada por un fondo de lejanas conversaciones
por gritos ahogados y empañadas risas,
como de gentes que hablaran a través de mantas bien espesas,
sólo rasgadas de improviso
por lloros de niños que se despiertan mojados a la media noche,
o por cortantes chillidos de mozas a las que en los túneles les pellizcan las nalgas,
… aún mareada por el humo del tabaco.
Y ha viajado noches y días,
sí, muchos días
y muchas noches.
Siempre parando en estaciones diferentes,
siempre con un ansia turbia, de bajar ella también, de quedarse ella también,
ay,
para siempre partir de nuevo con el alma desgarrada
para siempre dormitar de nuevo en trayectos inacabables.
… No ha sabido cómo.
Su sueño era cada vez más profundo,
iban cesando,
casi habían cesado por fin los ruidos a su alrededor:
sólo alguna vez una risa como un puñal que brilla un instante en las sombras,
algún chillido como un limón agrio que pone amarilla un momento la noche.
Y luego nada.
Sólo la velocidad,
sólo el traqueteo de maderas y hierro
del tren,
sólo el ruido del tren.
Y esta mujer se ha despertado en la noche,
y estaba sola,
y ha mirado a su alrededor,
y estaba sola
y ha comenzado a correr por los pasillos del tren,
de un vagón a otro,
y estaba sola,
y ha buscado al revisor, a los mozos del tren,
a algún empleado,
a algún mendigo que viajara oculto bajo un asiento,
y estaba sola
y ha gritado en la oscuridad,
y estaba sola,
y ha preguntado en la oscuridad,
y estaba sola,
y ha preguntado
quién conducía,
quien movía aquel horrible tren.
Y no le ha contestado nadie,
porque estaba sola,
porque estaba sola.
Y ha seguido días y días,
loca, frenética,
en el enorme tren vacío,
donde no va nadie,
que no conduce nadie.
… Y ésa es la terrible,
la estúpida fuerza sin pupilas,
que aún hace que esa mujer
avance y avance por la acera,
desgastando la suela de sus viejos zapatones,
desgastando las losas,
entre zanjas abiertas a un lado y otro,
entre caballones de tierra,
de dos metros de longitud,
con ese tamaño preciso
de nuestra ternura de cuerpos humanos.
Ah, por eso esa mujer avanza
(en la mano, como el atributo de una semidiosa, su alcuza),
abriendo con amor el aire, abriéndolo con delicadeza exquisita,
como si caminara surcando un mar de cruces, o un bosque de cruces,
o una nebulosa de cruces,
de cercanas cruces,
de cruces lejanas.
Ella,
en este crepúsculo que cada vez se ensombrece más
se inclina
va curvada como un signo de interrogación
con la espina dorsal arqueada
sobre el suelo.
¿Es que se asoma por el marco de su propio cuerpo de madera
como si se asomara por la ventanilla
de un tren,
al ver alejarse la estación anónima
en que se debía haber quedado?
¿Es que le pesan, es que le cuelgan del cerebro
sus recuerdos de tierra en putrefacción,
y se le tensan tirantes cables invisibles
desde sus tumbas diseminadas?
¿O es que como esos almendros
que en el verano estuvieron cargados de demasiada fruta
conserva aún en el invierno el tierno vicio
guarda aún el dulce álabe
de la cargazón y de la compañía,
en sus; tristes ramas desnudas, donde ya ni se posan los pájaros?
Fany: si, me gusta ayudar a la gente
GUISANDERA: https://www.enelgreenpower.com/ Un embalse es un lugar de captación de agua, que puede ser natural, como en el caso de los lagos, o artificial si hay una presa que interrumpe el curso del río. La forma y el tamaño están determinados por las características geológicas de la zona, mientras que la ramificación de la red hidrográfica también depende de las precipitaciones, el tipo de suelo, la vegetación y la actividad humana.
En un embalse artificial suele haber una presa que, además de crear una reserva de agua, también ayuda a aumentar la diferencia de altura para el salto de agua. Dependiendo de la distancia respecto a la central, el agua se puede transportar directamente a través de una tubería forzada, o pasar primero por otro tipo de componentes hidráulicos como canales o túneles.
Cada presa está vinculada a unas medidas para regular el nivel del embalse, como los rebosaderos, unos canales que permiten derivar el agua, facilitando que ésta fluya en caso de que el nivel de llenado supere el límite máximo.
La función del embalse es actuar como un depósito de energía renovable para su futura conversión mediante la liberación de agua de manera controlada, según sea necesario. La creación de un embalse también permite que el agua repose y, durante el tiempo que pasa dentro del embalse, la mayoría de las impurezas y residuos presentes en el río se depositan en el fondo, lejos de la zona de entrada. Aun así, la limpieza final del agua está garantizada gracias a los sistemas de filtración en la entrada, que permiten que la central hidroeléctrica funcione con seguridad.
Fany: Tu si que eres interesante.
GUISANDERA: Son muchos los ciudadanos que residen en una ciudad diferente a la cual están empadronados ya sea por descuido, por mantener su padrón en la localidad de nacimiento o por diferentes intereses particulares. Pero ¿es legal no estar empadronado en tu lugar habitual de residencia?
¿Qué es el padrón?
El artículo 16 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que el padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos.
Obligación de empadronarse
Todo ciudadano español tiene que inscribirse en el padrón del municipio en el que resida durante más tiempo al año.
Los menores de edad no emancipados y los mayores incapacitados deben figurar empadronados en el domicilio de los padres que tengan su guarda o custodia, o en el de sus representantes legales, salvo autorización por escrito de estos para residir en otro domicilio.
¿Se puede no estar empadronado en tu vivienda habitual?
La ley impone que toda persona puede estar únicamente empadronada en un municipio y, en ningún caso, es legal el doble empadronamiento. Si una persona reside en más de un municipio, debe empadronarse en aquel en el que pase más tiempo al año. Empadronarse intencionadamente en más de un municipio, es una práctica ilegal y sancionada por la ley al igual que empadronarse fraudulentamente en un domicilio en el que no residimos.
¿Cuál es la relación entre el padrón y el censo electoral?
Como ya hemos señalado, el empadronamiento es un registro administrativo. Al servir de base para actualizar el censo electoral, resulta fundamental mantenerlo actualizado para poder ser electores y elegibles en las elecciones del municipio en que residimos.
¿Qué derechos y deberes otorga el empadronamiento?
Esta inscripción prueba el lugar en el que residimos y otorga al ciudadano una serie de derechos relacionados con el lugar en el que se encuentra el domicilio habitual, por ejemplo, derecho a escolarización en un lugar cercano, concesión de becas del ayuntamiento, acceso al centro médico, votar en un lugar cercano al del domicilio, etc.
Por otra parte, la inscripción en el padrón también es una obligación y en consecuencia establece deberes, fundamentalmente la obligación de modificarlo si cambiamos de lugar de residencia, o en el caso de extranjeros, la obligación de renovación periódica cada dos años cuando se trate de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local.
¿Tiene sanción empadronarse en una vivienda en la que no se reside?
En muchas ocasiones nos encontramos con casos de empadronamientos fraudulentos en domicilios donde no se reside, teniendo dichos empadronamientos diferentes objetivos como conseguir una plaza de colegio para un niño, aparcar en una determinada zona de una ciudad, beneficios fiscales, acceso a centros de salud u hospitales determinados, etc.
Inscribirse en el padrón es una práctica sencilla basta con acudir al Ayuntamiento del municipio en el que se reside y rellenar la hoja padronal o formulario, que incluye una serie de datos personales, lo legal es que una persona figure en el padrón del municipio en el que reside, pero puede que haya motivos de intereses como hemos visto antes para empadronarse en un domicilio diferente, bastará con la autorización del titular de la vivienda para que pueda empadronarse en esa vivienda (amigo, familiar…).
Esta práctica sí que es sancionable, aunque la sanción es insignificante, ya que no está debidamente actualizada la ley (las cantidades están en pesetas) que habla de sanciones por falsedad u omisión de datos en el padrón data de 1986 y es el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Locales.
Este Real Decreto, dice que en caso de que en el padrón figuren datos incorrectos, la sanción asciende a 150 euros, en concreto, la sanción se aplicará a los ciudadanos de municipios de más de 500.000 habitantes que hayan omitido o falseado datos en el padrón, pero las sanciones son menores si el ciudadano reside en un municipio de menor población. La multa es de 90 euros en los municipios de 50.001 a 500.000 habitantes, de 60 euros en los de 20.001 a 50.000 habitantes, 3 euros en los de 5.001 a 20.000 personas y de 500 pesetas en los demás municipios.
Sin embargo, el Código Penal, en su artículo 392, contempla para las personas que cometan falsedad en documento público penas de cárcel de entre seis meses y tres años. En la mayoría de los casos, la condena se queda en el pago de una multa si no se cuentan con antecedentes penales. No obstante, estos delitos podrían ser mayores si se demuestra que se ha cometido la infracción con un afán lucrativo, como puede suceder en el caso de las ventajas fiscales o la escolarización de los hijos. Si hubiera terceras personas afectadas, se podría solicitar ante la justicia hasta una indemnización por los daños ocasionados.
¿Y en el caso de los extranjeros?
Otra conducta habitual relacionada con el padrón es la de empadronar fraudulentamente a un extranjero sin residencia legal con el fin de acreditar la estancia continuada en España para poder optar a la residencia. En este caso, si existe contrato de alquiler y el extranjero realmente vive en ese domicilio, la conducta es adecuada y no se sanciona. En caso contrario, si el propietario de la vivienda o arrendatario con título suficiente autoriza el empadronamiento fraudulentamente sin que el extranjero viva realmente en ese domicilio, dicha inscripción es fraudulenta y puede ser sancionado con multa de 501 euros hasta 10.000 euros.
Fany: 26
GUISANDERA: FUENTE LEGALITAS.COM
Son muchos los ciudadanos que residen en una ciudad diferente a la cual están empadronados ya sea por descuido, por mantener su padrón en la localidad de nacimiento o por diferentes intereses particulares. Pero ¿es legal no estar empadronado en tu lugar habitual de residencia?
¿Qué es el padrón?
El artículo 16 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que el padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos.
Obligación de empadronarse
Todo ciudadano español tiene que inscribirse en el padrón del municipio en el que resida durante más tiempo al año.
Los menores de edad no emancipados y los mayores incapacitados deben figurar empadronados en el domicilio de los padres que tengan su guarda o custodia, o en el de sus representantes legales, salvo autorización por escrito de estos para residir en otro domicilio.
¿Se puede no estar empadronado en tu vivienda habitual?
La ley impone que toda persona puede estar únicamente empadronada en un municipio y, en ningún caso, es legal el doble empadronamiento. Si una persona reside en más de un municipio, debe empadronarse en aquel en el que pase más tiempo al año. Empadronarse intencionadamente en más de un municipio, es una práctica ilegal y sancionada por la ley al igual que empadronarse fraudulentamente en un domicilio en el que no residimos.
¿Cuál es la relación entre el padrón y el censo electoral?
Como ya hemos señalado, el empadronamiento es un registro administrativo. Al servir de base para actualizar el censo electoral, resulta fundamental mantenerlo actualizado para poder ser electores y elegibles en las elecciones del municipio en que residimos.
¿Qué derechos y deberes otorga el empadronamiento?
Esta inscripción prueba el lugar en el que residimos y otorga al ciudadano una serie de derechos relacionados con el lugar en el que se encuentra el domicilio habitual, por ejemplo, derecho a escolarización en un lugar cercano, concesión de becas del ayuntamiento, acceso al centro médico, votar en un lugar cercano al del domicilio, etc.
Por otra parte, la inscripción en el padrón también es una obligación y en consecuencia establece deberes, fundamentalmente la obligación de modificarlo si cambiamos de lugar de residencia, o en el caso de extranjeros, la obligación de renovación periódica cada dos años cuando se trate de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local.
¿Tiene sanción empadronarse en una vivienda en la que no se reside?
En muchas ocasiones nos encontramos con casos de empadronamientos fraudulentos en domicilios donde no se reside, teniendo dichos empadronamientos diferentes objetivos como conseguir una plaza de colegio para un niño, aparcar en una determinada zona de una ciudad, beneficios fiscales, acceso a centros de salud u hospitales determinados, etc.
Inscribirse en el padrón es una práctica sencilla basta con acudir al Ayuntamiento del municipio en el que se reside y rellenar la hoja padronal o formulario, que incluye una serie de datos personales, lo legal es que una persona figure en el padrón del municipio en el que reside, pero puede que haya motivos de intereses como hemos visto antes para empadronarse en un domicilio diferente, bastará con la autorización del titular de la vivienda para que pueda empadronarse en esa vivienda (amigo, familiar…).
Esta práctica sí que es sancionable, aunque la sanción es insignificante, ya que no está debidamente actualizada la ley (las cantidades están en pesetas) que habla de sanciones por falsedad u omisión de datos en el padrón data de 1986 y es el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Locales.
Este Real Decreto, dice que en caso de que en el padrón figuren datos incorrectos, la sanción asciende a 150 euros, en concreto, la sanción se aplicará a los ciudadanos de municipios de más de 500.000 habitantes que hayan omitido o falseado datos en el padrón, pero las sanciones son menores si el ciudadano reside en un municipio de menor población. La multa es de 90 euros en los municipios de 50.001 a 500.000 habitantes, de 60 euros en los de 20.001 a 50.000 habitantes, 3 euros en los de 5.001 a 20.000 personas y de 500 pesetas en los demás municipios.
Sin embargo, el Código Penal, en su artículo 392, contempla para las personas que cometan falsedad en documento público penas de cárcel de entre seis meses y tres años. En la mayoría de los casos, la condena se queda en el pago de una multa si no se cuentan con antecedentes penales. No obstante, estos delitos podrían ser mayores si se demuestra que se ha cometido la infracción con un afán lucrativo, como puede suceder en el caso de las ventajas fiscales o la escolarización de los hijos. Si hubiera terceras personas afectadas, se podría solicitar ante la justicia hasta una indemnización por los daños ocasionados.
¿Y en el caso de los extranjeros?
Otra conducta habitual relacionada con el padrón es la de empadronar fraudulentamente a un extranjero sin residencia legal con el fin de acreditar la estancia continuada en España para poder optar a la residencia. En este caso, si existe contrato de alquiler y el extranjero realmente vive en ese domicilio, la conducta es adecuada y no se sanciona. En caso contrario, si el propietario de la vivienda o arrendatario con título suficiente autoriza el empadronamiento fraudulentamente sin que el extranjero viva realmente en ese domicilio, dicha inscripción es fraudulenta y puede ser sancionado con multa de 501 euros hasta 10.000 euros.
Fany: a las cocinitas.
Descansa : LaLiga EA Sports
La caída del 4-2-3-1 y el auge del 4-4-2 en LaLiga
Un estudio analiza el cambio en la utilización de los sistemas en el campeonato español en las últimas temporadas
La caída del 4-2-3-1 y el auge del 4-4-2 en LaLiga
MANUEL MALAGÓN
Actualizado 14/09/2023 - 09:45 CEST
155
Mostrar comentarios
Cerrar Publicidad
Anadie se le escapa que la táctica tiene una importancia vital en el fútbol, y cada vez más. El talento sigue ganando partidos, y en campeonatos largos suele terminar dominando, pero ahora cuesta más que antes que se imponga. Los cuerpos técnicos cuentan con un equipo, tanto humano como tecnológico, para preparar mejor los partidos y por lo tanto acostar la distancia con los equipos teóricamente superiores.
PUBLICIDAD
Una de las principales decisiones de un entrenador y de sus ayudantes es la elección del sistema de juego. ¿Cuatro defensas o cinco? ¿Uno o dos delanteros? Depende de muchos factores: las características de tus jugadores, el nivel de los mismos, la idea de juego que tenga el propio entrenador, el rival... El caso es que algunos sistemas se relacionan más con los equipos de la parte alta de la tabla, y otros con los que finalizan en la parte baja.
De acuerdo a un estudio realizado por Mediacoach, la plataforma de análisis de rendimiento y videoanálisis desarrollada por LaLiga, junto a la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada y la Universidad Miguel Hernández de Elche, la formación utilizada mayoritariamente por los últimos campeones de LaLiga y y los equipos que se han clasificado para jugar la Liga de Campeones es el 4-3-3. Para los clasificados para la Europa League, el sistema favorito es el 4-2-3-1, pero también es la más utilizada por los equipos descendidos.
En la investigación se tuvieron en cuenta a 32 equipos de LaLiga durante nueve temporadas (desde la 2012-13 a la 2020-21). Se analizaron 3.420 partidos y 6.840 formaciones iniciales. Sólo nueve de esos 32 equipos disputaron LaLiga EA Sports en las nueve temporadas analizadas, mientras que los otros 21 oscilaron entre otras categorías.
PUBLICIDAD
Defensa de cuatro y evolución de un delantero a dos
Durante la etapa investigada, se observa una clara transición. En la 12/13, cerca de un 80% de los equipos utilizaba un 4-2-3-1 y el resto se dividía entre el 4-3-3, el 4-4-2 y el 4-5-1. En la 20/21, la última temporada analizada, la formación más utilizada fue el 4-4-2, por delante del 4-2-3-1 y el 4-3-3, muy igualadas. En la gráfica llama la atención la bajada paulatina del 4-2-3-1, que llegó a ser la formación ampliamente mayoritaria.
blank
Según las conclusiones del estudio, una posible razón de la pérdida de protagonismo del 4-2-3-1 por el 4-4-2 es \"la tendencia de los entrenadores a ser más conservadores defensivamente\". Además, señala que el 4-4-2 \"puede hacer un uso más eficiente de las demandas físicas de los equipos. El 4-4-2 puede considerarse el sistema más simétrico y podría ser más fácil para los jugadores ser compactos y estar cerca de sus compañeros de equipo. En este contexto, las demandas físicas para proteger y cubrir el espacio serían menores que en otros sistemas. En esta línea, un estudio reciente de Arjol-Serrano observó que los delanteros y los centrocampistas centrales registraban menores demandas físicas jugando en un 4-4-2 que en un 4-2-3-1\".
El estudio muestra que la defensa de cuatro es casi inamovible, aunque en las últimas temporadas ha ganado algo de espacio las zagas con tres defensores. En cuanto a los delanteros, la tendencia era mayoritariamente a jugar con uno y ahora \'gana\' la opción de jugar con dos. La cantidad de equipos que optan por tres delanteros se ha mantenido bastante estable a lo largo de los 9 años. Se sitúa ahora sobre el 20%.
MÁS EN MARCA
Fany: tengo 25 años
Descansa : enfrentan el sábado en un partido siempre especial para Raúl. Una rivalidad que le trae muchos y buenos recuerdos al ahora técnico del filial blanco. Y es que su leyenda comenzó a escribirse con el gol que le hizo al Atlético el 5 de noviembre de 1994. Con 17 años y en su segundo partido con el Real Madrid tras debutar una semana antes en La Romareda, el joven delantero se estrenaba como goleador en un derbi que le cambió la vida.
PUBLICIDAD
Aquel día ante el Atlético fue la primera vez que Raúl jugaba en el Santiago Bernabéu. Tardó 26 minutos en dinamitar el partido: provocó el penalti del 1-0 de Michel y asistió a Zamorano en el 2-0. La guinda fue su gol poco antes del descanso para poner el 3-1. Laudrup comandó un contragolpe por la izquierda, vio a Raúl solo en la semicírculo del área y le asistió con el exterior. El ya 7 no desaprovechó el \'regalo\' y clavó su zurdazo en la escuadra de Diego. Tras ese gol, la carrera de Raúl se disparó. El resto es historia: 741 partidos, 323 goles y 16 títulos.
Raúl reconoce que el Atlético quiso ficharlo ante de debutar...pero Valdano le convencióReal Madrid TV
Fuente Marca
Fany: gracias
La Arrancaera: Que pida presupuesto la oposición a empresas a más empresas que trabajen la piedra para comprobar cuento puede costar unas letras de Guisando similares, si el gasto de la ya puestas es escesivo que estudie si presuntamente podría ser un caso de presunta malversación de fondos públicos y si se podría pedir la presunta dimisión o presunta causa de inhabilitación para un alcalde, la oposición también está para estudiar y denunciar estás presuntas y supuestas ilegales
Fany: si, ya estoy servida
Guisandera: Si presuntamente la oposición ve ilegalidades en el equipo de gobierno dirigido por el alcalde presuntamente tiene que denunciarlo en el juzgado, o presuntamente serán cómplices toda la corporación, lo demás supuestamente es demagogia partidista
Fany: soy una buena chica
Socialista: 10 de agosto a las 16:12 ·
Buenas #pueblodeguisando
Creemos que grabar y colgar los plenos es un acto de transparencia y buen gobierno que facilitará que los vecinos sepan lo que pasa en #guisando y puedan participar de la vida política.
También dificultará las prácticas de caciquismo. #stopcaciquismo #oposiciónresponsable #transparencia
FUENTE: FACEBOOK GUISANDO AVANZA
Fany: quiero ser tu amigo
Socialista: 9 de agosto a las 10:11 ·
Buenos días #pueblodeguisando:
#Guisando tiene la oportunidad de potenciar la actividad resinera y a su vez reducir el riesgo de incendios de un solo plumazo. Es una gran oportunidad que no podemos dejar escapar.
CONSERVAR APROVECHANDO, APROVECHAR CONSERVANDO
Se han publicado unas ayudas en el marco de los fondos #nextgeneration de la UE para la actividad resinera.
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/.../Propuesta
Hasta 150.000 euros para actividades de:
a) Desbroces
b) Clareos
c) Podas
d) Eliminación de restos
FUENTE: FACEBOOK GUISANDO AVANZA
Fany: pues vete!!! nos vemos por aquí
Socialista: Buenas #pueblodeguisando :
Ya sabemos que el gobierno municipal no tiene ninguna estrategia a 4 años para #guisando y también vamos sabiendo en qué lugar están los vecinos dentro de sus prioridades.
Habíamos pensado (ingenuamente) que al menos el Alcalde iba a cumplir su programa electoral, pero en menos de un mes ya lo incumplió decidiendo solo con los comerciantes el uso de la plaza del Ayuntamiento durante el verano.
Pero no perdemos la esperanza de que le quede algo de palabra y le pedimos que ayude a las familias con hijos escolarizados en #guisando . Porque no hay que renunciar al colegio, sino hacer todos los esfuerzos posibles para mantener y atraer a familias con hijos. Un pueblo sin cole es un pueblo con menos vida. FUENTE: FACEBOOK GUISANDO AVANZA
No parece presuntamente muy socialista el primer alcalde socialista
Fany: soy una buena chica
Votante guisando avanza: el ultimo acta de pleno no lo puedo leer, me da error de pdf en todos los dispositivos, móvil, pc y tableta. le pasa a alguien mas????? o es un error de quien los cuelga en guisando.net????? me podéis decir algo... o decírselo por Facebook a la buena oposición constructiva que tenemos ahora en su Facebook de guisando avanza
Fany: jejejeje
Visitante: Tenemos buenas conexiones de transporte público??
Fany: No te entiendo
Visitante: Que actividades para el ocio existen fuera de la hostelería y bares??
Fany: mmMMMmm se te ponen los dientes largos
Visitante: El menú y una media de comer o cenar en la restauración cuando cuesta??
Fany: que te cuente el que?
Visitante: Cuanto cuesta una casa en alquiler en éste pueblo??
Fany: yaaaaa
Visitante: Que puedo ver y hacer el Guisando????
Fany: me desconciertas
R.: uuuuuuuummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm que ricoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo buenas noches
Fany: Tu si que eres interesante.
Una: Guisando
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para los verracos de piedra ubicados en el término municipal de El Tiemblo, véase Toros de Guisando.
Guisando
municipio de España
Bandera de Guisando (Ávila).svg
Bandera Escudo de Guisando (Ávila).svg
Escudo
Cabeza del Covacho, a cuyos pies se halla Guisando Calle de la localidad
Vista general de Guisando
1) Cabeza del Covacho, a cuyos pies se halla Guisando; 2) Arquitectura vernácula; 3) Vista general de la localidad
Guisando ubicada en EspañaGuisandoGuisando
Ubicación de Guisando en España.
Guisando ubicada en Provincia de ÁvilaGuisandoGuisando
Ubicación de Guisando en la provincia de Ávila.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Arenas de San Pedro
• Partido judicial Arenas de San Pedro
Ubicación 40°13′18″N 5°08′23″O
• Altitud 7601 msnm
Superficie 37,38 km²
Población 497 hab. (2022)
• Densidad 13,94 hab./km²
Gentilicio guisandero, -a
Código postal 05417
Alcalde (2019) Juan José García (PP)
Patrón San Miguel2
Sitio web www.guisando.net
Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
[editar datos en Wikidata]
Guisando es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La localidad, situada en la zona central de la península ibérica, está emplazada en la cara sur de la sierra de Gredosnota 1 a una altitud de 760 metros. El municipio tiene un clima mediterráneo de inviernos suaves y veranos cálidos, con temperaturas superiores a las de la cara norte de la sierra de Gredos; la precipitación media anual, que supera los 1700 mm, es muy elevada. En 2019 contaba con una población de 497 habitantes.
El núcleo de población debió originarse a finales de la Edad Media. Casi con toda seguridad consistió en un primer momento en un asentamiento de pastores. Durante la Baja Edad Media y casi toda la Edad Moderna el territorio actual del municipio formó parte administrativamente del Señorío de Arenas. Fue en 1760 cuando, bajo reinado de Carlos III, la aldea consiguió el título de villa independizándose de Arenas de San Pedro.
El casco urbano de la localidad, en el que destacan las viviendas vernáculas encaladas, fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de conjunto-histórico en 1976. Guisando está incluido también dentro de la zona de protección del parque regional de la Sierra de Gredos. Las fiestas populares en honor a su patrón, San Miguel, se celebran el 29 de septiembre. En la localidad predomina el sector terciario —sobre todo la actividad turística—, aunque el sector primario todavía guarda cierta importancia. Si se excluye la construcción el sector secundario es marginal. Tras las elecciones municipales de 2015, el alcalde del municipio fue Eduardo Tiemblo González, del Partido Popular. Desde las elecciones municipales de 2019 el alcalde es Juan José García, del mismo partido. Fuente wikipedia
Fany: Tu qué crees.
Vecina: En la aplicación de bando móvil estaría muy bien, seria de agradecer que nos adjuntaran el PDF de quien dicta el bando con su firma, como en otros bando móvil de otras localidades, que va a pasar supuestamente con alguna factura elevada de algún bar en comparación con otros, quien la va a pagar, queremos supuestamente una buena gestión del dinero municipal, que publiquen mas información en transparencia de sede electrónica, que los nuevos partidos fomenten la transparencia, La asociación de vecinos que se implique también en la transparencia local. me quiero comprar algún terreno para hacerme una casa, si no me puedo hacer lo que me gustaría existe alguna forma legitima de cambiar las normas subsidiarias
/urbanísticas. También que el próximo alcalde si existe alguna formula también legitima nos saque del parque regional, o que modifique sus limites para poder gestionar mejor nuestras fincas en terreno rústico afectadas por demasiada normativa. En mi opinión hace falta un cambio de partido político en el próximo gobierno local de la Villa de Guisando, saluditos para todo@ en el día de la igualdad y de la mujer
Fany: Tu si que eres interesante.
2: núcleo de población debió originarse a finales de la Edad Media. Casi con toda seguridad consistió en un primer momento en un asentamiento de pastores. Durante la Baja Edad Media y casi toda la Edad Moderna el territorio actual del municipio formó parte administrativamente del Señorío de Arenas. Fue en 1760 cuando, bajo reinado de Carlos III, la aldea consiguió el título de villa independizándose de Arenas de San Pedro.
El casco urbano de la localidad, en el que destacan las viviendas vernáculas encaladas, fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de conjunto-histórico en 1976. Guisando está incluido también dentro de la zona de protección del parque regional de la Sierra de Gredos. Las fiestas populares en honor a su patrón, San Miguel, se celebran el 29 de septiembre. En la localidad predomina el sector terciario —sobre todo la actividad turística—, aunque el sector primario todavía guarda cierta importancia. Si se excluye la construcción el sector secundario es marginal. Tras las elecciones municipales de 2015, el alcalde del municipio fue Eduardo Tiemblo González, del Partido Popular. Desde las elecciones municipales de 2019 el alcalde es Juan José García, del mismo partido.
Fuente wikipedia
Fany: si, ya estoy servida
2: Guisando es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La localidad, situada en la zona central de la península ibérica, está emplazada en la cara sur de la sierra de Gredos[nota 1] a una altitud de 760 metros. El municipio tiene un clima mediterráneo de inviernos suaves y veranos cálidos, con temperaturas superiores a las de la cara norte de la sierra de Gredos; la precipitación media anual, que supera los 1700 mm, es muy elevada. En 2019 contaba con una población de 497 habitantes.
Guisando
municipio de España
Bandera de Guisando (Ávila).svg
Bandera Escudo de Guisando (Ávila).svg
Escudo /fuente wikipedia
Fany: No hago nada, estaré en el chat lo mas seguro.
Jubilada : El reto más grande para el próximo alcalde es traer al pueblo familias con niños, como se cierre el colegio este pueblo si que no tendrá futuro, y generar las condiciones para que jóvenes se queden a trabajar en Guisando
Fany: Soy del atleti, son los mejores ademas van a ganar la liga
Pin: Éste pueblo necesita un centro de día con menú y personal cualificado que entretenga con actividades a los mayores, un agente de desarrollo rural local contratado por el ayuntamiento que promueva el empleo autónomo y creación de pequeñas empresas, una guardería ludoteca, y todo esto con personal cualificado, firmado y profesional, cualquiera del pueblo no vale ni puede poner en marcha nada sin conocimientos necesarios, más retos para el próximo alcalde o alcaldesa, vecinos y asociación a pedir reuniones y presentar proyectos por escrito al próximo equipo de gobierno local para trabajar todo el pueblo al 200% , y que los funcionarios locales trabajen al 100% todo su horario lai completo. No queremos que esté pueblo se muera, queremos Guisando con vida de lunes a domingo, no sólo algún puente o 15 días en verano.
Fany: No hago nada, estaré en el chat lo mas seguro.
Paleta nº1: LA VILLA DE MOMBELTRAN tendrá una comunidad energética para bajar el recibo de la luz a sus vecinos, queremos que el Ayuntamiento de Guisando promueva proyectos de este tipo, no nos quedemos atrás
Fany: soy una buena chica
Paleta n°1: A mi parecer en la villa de Guisando hace falta otro partido que gobierne que no sea el PP, después de tanto tiempo gobernando el pueblo cada día tiene menos vecinos, niños en el colegio y menos negocios de autónomos y trabajo para quien quiera vivir en el, la oposición mayoritaria el PSOE con casi siempre el mismo candidato a alcalde tampoco ha conseguido nunca serlo, está claro que sus votantes no son suficientes, tampoco convence a los que nunca le votan, nunca ha conseguido la alcaldía, mucho ánimo para los otros dos partidos que supuestamente se quieren hacer y presentar, que hagan buena campaña y consigan los votos suficientes para el cambio, también mucha fuerza para la asociación vecinal y todos los vecinos que quieran promover nuevos proyectos y crítica constructiva, con una población activa haremos trabajar bien y en positivo al alcalde o alcaldesa de después de las elecciones de mayo, el beneficiario de todo será el interés general del pueblo de Guisando que son sus residentes, visitantes, etc
Fany: siempre estoy por aquí.
ACEITUNA VIRGEN: fuente wikipedia
Guisando es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La localidad, situada en la zona central de la península ibérica, está emplazada en la cara sur de la sierra de Gredosnota 1 a una altitud de 760 metros. El municipio tiene un clima mediterráneo de inviernos suaves y veranos cálidos, con temperaturas superiores a las de la cara norte de la sierra de Gredos; la precipitación media anual, que supera los 1700 mm, es muy elevada. En 2019 contaba con una población de 497 habitantes.
El núcleo de población debió originarse a finales de la Edad Media. Casi con toda seguridad consistió en un primer momento en un asentamiento de pastores. Durante la Baja Edad Media y casi toda la Edad Moderna el territorio actual del municipio formó parte administrativamente del Señorío de Arenas. Fue en 1760 cuando, bajo reinado de Carlos III, la aldea consiguió el título de villa independizándose de Arenas de San Pedro.
El casco urbano de la localidad, en el que destacan las viviendas vernáculas encaladas, fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de conjunto-histórico en 1976. Guisando está incluido también dentro de la zona de protección del parque regional de la Sierra de Gredos. Las fiestas populares en honor a su patrón, San Miguel, se celebran el 29 de septiembre. En la localidad predomina el sector terciario —sobre todo la actividad turística—, aunque el sector primario todavía guarda cierta importancia. Si se excluye la construcción el sector secundario es marginal. Tras las elecciones municipales de 2015, el alcalde del municipio fue Eduardo Tiemblo González, del Partido Popular. Desde las elecciones municipales de 2019 el alcalde es Juan José García, del mismo partido.
Índice
1 Toponimia y gentilicio
2 Símbolos
3 Geografía
3.1 Ubicación
3.2 Geología
3.3 Hidrografía
3.4 Clima
3.5 Fauna y vegetación
3.6 Comunicaciones
4 Historia
5 Economía
5.1 Sector primario
5.2 Sector secundario
5.3 Sector terciario
6 Patrimonio
6.1 Espacios naturales
7 Demografía
8 Administración y política
9 Servicios
10 Cultura
10.1 Fiestas populares
11 Véase también
12 Notas
13 Referencias
14 Bibliografía
15 Bibliografía adicional
16 Enlaces externos
Toponimia y gentilicio
La Garganta de Guisando es buen monte de oso en tiempo de verano. Et son las vocerías, la una por cima del cerro de Don Guerrero arriba catante á la Garganta de Santa María, et que tengan los rostros contra Arenas: et la otra por la cumbre de la sierra fasta el Puerto del Peón (...)
—Libro de la Montería de Alfonso XI3
El topónimo surge en la Edad Media pues en 1274 ya se habla de un camino ganadero «en Guisando», en un documento en el que la autoridad concejil de Ávila concedía diversos permisos a los habitantes de Arenas;4 un siglo más tarde el Libro de la montería del rey Alfonso XI anota la abundante población de osos durante el periodo estival en la «garganta de Guisando».35Se ha propuesto que el origen etimológico del topónimo «Guisando» pudiera tener un origen germánico. Sería una composición de los términos Wis (sabio) y Sanths o Sanps6 («verdadero»); luego Guisando se podría traducir como «verdad sabia» o «sabio verdadero».78 El gentilicio de la localidad es «guisanderos».89
Fany: a mi me gustan las bromas
Anacleta : Busco gente para crear un partido político para de forma jurídicamente legal sacar a Guisando del parque regional, para dentro de otra normativa más justa y legal poder disponer de nuestras fincas, si hay que cambiar los normas subsidiarias/urbanísticas dentro de todas las normativas legales cambiarlas. Los interesados que me contesten en éste chat, queremos un pueblo con más vecinos y un futuro más próspero
Fany: No, Me voy a tener que ir
DEL PPSOE: https://guisando.net/plenos
Echaos un vistacito al enlace, si ha alguien no le gusta la clasificación urbanística y no se puede hacer lo que gustaría, nueva construcción, reforma, de su casa o parcela en el casco urbano o en su parcela, pilar, olivar, etc, en terreno rustico que intente cambiarla. Que se haga un partido político o dos partidos y dentro de los cauces legales intente que se adapte a su gusto, o llevarse saneamiento, agua potable y tendido eléctrico a sus parcelas urbanas no consolidadas para cambiarlo a urbano consolidado. ¿ ESTO ES MIRAR POR LOS INTERESES GENERALES EN EL DESAROLLO URBANISTICO? todo legal claro, pero me da la impresión de que morr_ t_iene_
Fany: me llamo Fanny ¿Y TÚ?
Trabajadora: Los trabajos del ayuntamiento para todos los vecinos y vecinas que valientemente se quedan a vivir en el pueblo, si no fuese por ellos ya no tendríamos pueblo, el morro del todo para mí y lo quiero para mí sol@ genera más despoblación, que no lo consienta el próximo alcalde o alcaldesa
Fany: Pufff no estoy inspirada.
Gente de bien : Yo con un alcalde/SA y unos concejales/las que sean gente de bien me conformo, que supuestamente no se peleen entre ellos por su presunta vanidad y su presunto ego para que no dejen supuestamente de cumplir sus funciones y competencias me doy por satisfecho Fany. Que solucionen con eficacia y rapidez las competencias para las que se presentan a un cargo público municipal y tengamos buen ambiente en la casa consistorial y eso se refleje en las relaciones sociales de nuestro bonito pueblo, para que a su vez las próximas generaciones de políticos locales sean también capaces de relacionarse con sentido común en la forma de hacer política y sea un ambiente positivo y constructivo. Será una utopía o seguimos a garrotazo y tentetieso?? Venga a trabajar juntitos/as por los intereses generales de la localidad, los que han demostrado que no valen que se vayan al banquillo, de vacaciones y a reflexionar, a ver si son más majetes en el rincón de pensar.
Fany: Pufff no estoy inspirada.
EL TORERO DEL COBACHO: Fany dile a tu jefe que publique los mensajes en el foro. Tengo la impresión DE que en el Ayuntamiento de Guisando se agota una legislatura perdida, cuatro años y no se ve nada tangible para los intereses generales de Guisando. ¿Cuántos proyectos ha presentado el alcalde y su equipo para recibir fondos europeos del dinero que ha traído a España el gobierno actual? La oposición que lo pregunte en los pocos plenos que quedan. Si tenemos oposición, también que pregunte si se va a privatizar la gestion del agua y nos va a subir la tasa de agua y alcantarillado, el PSOE presume de gestion publica de los servicios básicos, educación, sanidad, etc, el agua es el mas importante, sin agua no hay vida, ni desarrollo económico, ni social. Turismo en la estación estival tampoco tendremos si tenemos que estar con restricciones en domicilios desde julio, sin agua en el rio, sin piscinas publicas, si sigo enumerando me doy cuenta que las ultimas décadas de gobiernos del PP en Guisando no han echo nada de esto que es lo importante, a pedir dinero a la diputación, JCYL, A PRESENTAR PROYECTOS QUE GENEREN RECURSOS ECONOMICOS AL AYNTAMIENTO, PARA REINVERTIRLOS EN LA LOCALIDAD EN LOS SERVICIOS ANTERIORMENTE NOMBRADOS. No se lo digáis a nadie, tu tampoco fany, el PP en este pueblo no sabe, no supo y no sabrá. Animo y mucho apoyo a la asociación de vecino, si presionáis algo bueno sacaremos aunque sea proyecto a proyecto. apretar con buenas maneras y formas. Viva Guisando, con futuro para nuestros jóvenes y mayores, también verde, que no se nos queme ni un metro cuadrado mas. Besos para tod@s. Fany me gusta tu inteligencia ingenua artificial, dulces sueños Fany
Fany: Tu si que eres interesante.
Fino: Quería Fany:
Lo que mejor impresión me causa para el buen futuro, bien común e interés general es una asociación de vecinos, que funcione bien y justamente, igual que muchos partidos políticos se pueden hacerlo más asociaciones vecinales, deseando que la que parece que va por buen camino tenga buen filtro y ponga Buenos filtros a los vecinos. Que las propuestas sean realizables, con fundamento y constructivas. A registrar documentos en dependencias municipales, a colaborar y remar con buen talante con el próximo equipo de gobierno para mejorar el pueblo. Si es necesario que pidan revisiones de expedientes del tema que sea para mejorar los proyectos a nivel municipal. Un pueblo sin asociaciones de vecinos constructivos y políticos constructivos por el interés general no llega a buen puerto. Queremos un pueblo vivo, verde, con futuro y más población joven, de mediana edad trabajando en esta bella villa. YES WE CAM
Fany: me llamo Fanny ¿Y TÚ?
AMIGO DE GLORIA FUERTES: \"No hay en la tierra, a mi parecer, contento
que se iguale a alcanzar la libertad perdida.\"
\"Un poco de luz y no más sangre.\"
\"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones
que a los hombres dieron los Cielos; con ella no pueden
igualarse los tesoros que encierra la tierra, ni el mar encubre;
por la Libertad, así como por la Honra,
se puede y se debe aventurar la vida.\"
Fany: Tu qué crees.
AMIGO DE GLORIA FUERTES:
¿ te gusta la poesía Fany ?
\"Si todos los políticos
se hicieran pacifistas
vendría la paz.\"
\"Que no vuelva a haber otra guerra,
pero si la hubiera,
¡Que todos los soldados
se declaren en huelga\".
\"La libertad no es tener un buen amo,
sino no tener ninguno.\"
\"Mi partido es la Paz.
Yo soy su líder.
No pido votos,
pido botas para los descalzos
-que todavía hay muchos-\"
Fany: uno, dos, tres, cuatro, etc jejejeje
PAZ: Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
que si extraje la miel o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales, coseché siempre rosas.
...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!
Hallé sin duda largas noches de mis penas;
mas no me prometiste tú sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas...
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Autor del poema: Amado Nervo
83.09%
votos positivos
Votos totales: 3164
Comparte:
MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Marchemos por la paz y la no violencia,
pidiendo el fin de las guerras este día,
todos urgente tomemos conciencia,
¡Tenemos derecho a vivír en armonía!.
Que esta marcha recorra todo el planeta,
llamada de propuesta a la sociedad,
rechaza todo tipo de violencia,
por el bien tuyo y de la humanidad.
Por el fin de las discriminaciones,
¡No! a la creciente amenaza nuclear,
por la pobreza de algunas regiones,
genera conciencia en la sociedad.
¡Que los enfrentamientos no sean más!
La vida es sagrada la debemos valorar.
Que nuestras voces se hagan escuchar,
¡Marchemos unidos reclamando la paz!.
Autor del poema: Anónimo
79.67%
votos positivos
Votos totales: 2784
Comparte:
HIMNO DE PAZ
Resuena en las inmensas llanuras
la orquesta de un lejano tropel;
un vértigo de danzas impuras
anuncia a las edades la danza de Luzbel.
Ambiente de pasión y de guerra;
delirios de matanza y pasión.
El viejo corazón de la Tierra
destila sus dolores en cada corazón...
¡Mirad! En rutilantes desfiles
acuden a morir y a matar;
Licurgo con la lanza de Aquiles,
y fuego sobre el éter, y fuego bajo el mar...
Destellan bajo el sol las espadas;
oíd: ¡ha redoblado el temblor!
y fiebre de clarinadas
y vuelo de cabalgadas,
y el dolor...
Son gritos de llamada: mil trinos
acordes en un trino mortal;
«¡Al Rhin!», dicen los pueblos latinos,
y arroja contra el Rhin sus destinos
la fúlgida familia ancestral.
Van todos: el cantor siciliano,
los rubios argonautas de Albión,
y Alberto de la Mancha, y el férvido espartano,
y el gran jinete galo galopa en su bridón...
Y allá, los pueblos fuertes que olvidan su heroísmo:
los blondos Prometeos; el casco y el clarín;
Sigfrido, alma de bronce; Wotán, alma de abismo;
leyendas de la selva; cinta de fuego: ¡el Rhin!
Se traban: sangre y lucha;
cuatro años que no dejan un minuto al amor;
la imprecación del odio que se escucha,
y allá Caín con alas, y aquí la herida en flor.
Perdió sus alboradas de púrpura la rosa,
calló sus armonías el laúd;
un compás de tragedia retumba en cada cosa,
porque en toda la Tierra se está abriendo una fosa
y en cada tronco de árbol germina un ataúd...
Pero ya se siente
venir del Occidente
la fe que levanta
—ruiseñor que canta—,
la breve virtud de la Paz,
y haciendo palpable la oliva quimérica,
surcó el océano la joven América
y en pleno Diluvio soltó la torcaz.
¡Qué noble armonía, qué alígero cántico
sacude el fogoso tritón del Atlántico
que lleva en sus lomos la nueva canción!
Gloriosa de espumas navega la barca
y vuelve a los hombres la historia del arca,
donde la gacela sonríe al león.
¡La Paz! A su nombre
fue de nuevo el hombre:
ya no se debaten los odios humanos,
y en vez de las armas se cruzan las manos.
¡Suprema armonía,
calor, poesía,
toda circundada de luz la Verdad;
besar las espinas que acechan al paso;
ser bueno a la aurora, ser justo al ocaso,
y allá arriba el cielo y aquí libertad!
¡Quiero la paz eterna y fuerte, pero leve:
un cóndor con las uñas embotadas en nieve;
suprema y levantada
sobre el odio del barro y el revés de la espada,
sobre el hermano herido,
sobre las impiedades, sobre Sila y Adán,
como un ave que cuelga la emoción de su nido
sobre la cresta de un volcán!
Autor del poema: Andrés Eloy Blanco
78.26%
votos positivos
Votos totales: 23
Comparte:
SUEÑO
Imagen alta y tierna del consuelo,
aurora de mis mares de tristeza,
lis de paz con olores de pureza,
¡premio divino de mi largo duelo!
Igual que el tallo de la flor del cielo,
tu alteza se perdía en su belleza...
Cuando hacia mí volviste la cabeza,
creí que me elevaban de este suelo.
Ahora, en el alba casta de tus brazos,
acogido a tu pecho transparente,
¡cuán claras a mí toman mis prisiones!
¡Cómo mi corazón hecho pedazos
agradece el dolor, al beso ardiente
con que tú, sonriendo, lo compones!
Autor del poema: Juan Ramón Jiménez
76.77%
votos positivos
Votos totales: 310
Comparte:
APARTA DE TUS OJOS...
Aparta de tus ojos la nube perfumada
que el resplandor nos vela que tu semblante da,
y tiéndenos, María, tu maternal mirada,
donde la paz, la vida y el páramo está.
Tú, bálsamo de mirra; Tú, cáliz de pureza;
Tú, flor de paraíso y de los astros luz,
escudo sé y amparo de la mortal flaqueza
por la Divina Sangre del que murió en la Cruz.
Tú eres, oh María!, un faro de esperanza
que brilla de la vida junto al revuelto mar,
y hacia tu luz bendita desfallecido avanza
el náufrago que anhela en el Edén tocar.
Impela, oh Madre augusta!, tu soplo soberano
la destrozada vela de mi infeliz batel;
enséñale su rumbo con compasiva mano,
no dejes que se pierda mi corazón en él.
Autor del poema: José Zorrilla
74.86%
votos positivos
Votos totales: 354
Comparte:
ESTA PAZ ANODINA
A menudo me observo
y aprecio en mí tu falta,
un vacío que borra mi relieve,
que pacta con los días esta paz anodina.
Entonces, nada pienso, nada sé.
Te llamo alma, con un cuidado extremo.
y escojo esta palabra para hacerte presente,
para magnificar tu ausencia entre las cosas
que han brillado en el centro de otras cosas menores
y me ofrecen ahora su palidez, la cera
derrotada de lo que tuvo vida.
Son las horas sin luz,
los días sin asombro ni memoria,
tiempo impávido, cuando
las únicas noticias de mí son estos pobres
mensajes de mi cuerpo,
el que todo lo ignora,
ese tibio volumen que avanza y parpadea
cargado con la necia metafísica
de su respiración.
Autor del poema: Antonio Cabrera
72.91%
votos positivos
Votos totales: 742
Comparte:
la playa
Enviado por lu30sotelo
Tan hermosa y tranquila
Paz tu reflejas
Eres mi lugar favorito
Para poder descansar
Tan bellos tus colores
Combinados con el cielo
Tus aguas mágicas
Son tu mejor versión
Hermosas tus palmeras son
La arena suave y caliente
Que se refleja con el sol
Tus grandes olas me encantan
Tus conchas hermosas como tú
Les brindas hogar a muchos animales
Eres y serás siempre la que me brindara esa tranquilidad
72.22%
votos positivos
Votos totales: 54
Comparte:
DEVOCIONARIO
I
La paz no necesita de los héroes.
el heroísmo de la paz es otro.
Es un sereno paso sin angustia
por aquel campo en que acechaban minas.
Y es sobre todo ese convivio afable
de la diversidad de los anónimos.
II
La paz cierra la cripta de los mártires
y los deja dormir, para que olviden
que la tierra es el sitio pavoroso
donde todos los miedos son posibles
Bien se merecen su corona de oro,
bajo la condición de que se duerman.
III
La paz no la hace nadie. Se hace sola.
Lo importante es sembrar una semilla.
La gente piensa que la guerra es fuerte:
!Qué va! La guerra es sólo un aneurisma.
Alguien la pincha, y se desangra toda.
La paz en cambio es la verdad de un árbol.
IV
No me pregunten por qué soy pacífico.
Es algo natural, quizás congénito.
Esto es lo que tal vez muchos no entienden
que no todo poeta es un revólver.
Por mí, que los revólveres se esfumen.
Eso sí: No me toquen a la rosa.
Autor del poema: David Escobar Galindo
72.16%
votos positivos
Votos totales: 176
Comparte:
NO TENGO PAZ NI PUEDO HACER LA GUERRA
No tengo paz ni puedo hacer la guerra;
temo y espero, y del ardor al hielo paso,
y vuelo para el cielo, bajo a la tierra,
nada aprieto, y a todo el mundo abrazo.
Prisión que no se cierra ni des-cierra,
No me detiene ni suelta el duro lazo;
entre libre y sumisa el alma errante,
no es vivo ni muerto el cuerpo lacio.
Veo sin ojos, grito en vano;
sueño morir y ayuda imploro;
a mí me odio y a otros después amo.
Me alimenta el dolor y llorando reí;
La muerte y la vida al fin deploro:
En este estado estoy, mujer, por tí.
Autor del poema: Francesco Petrarca
71.97%
votos positivos
Votos totales: 314
Comparte:
EL ANCHO MAR
El cielo sobre el ancho mar, yo no lo necesito.
Tampoco pienso soltar el inmenso cráneo de papel.
Me dirigiré al cielo para capturar el viento huidizo.
Yo solo quiero un minuto,
Yo solo quiero un poco de luz,
Yo solo quiero una fisura abierta,
Como un niño que se encarama
Delante de la ventana de la habitación oscura
Y mira la fisura abierta de las cuatro esquinas
Del cielo, mira el minuto,
El poco de luz.
Autor del poema: Xu Zhimo
70.87%
votos positivos
Votos totales: 103
Comparte:
Desde el 1 hasta el 10 de un total de 13 Poemas de paz
12
Añade tus comentarios
12
Yavendras.com
El portal de humor, entretenimiento y cultura más original
Aquí podrás encontrar chistes, poemas, frases, cuentos y mucho más...
Fany: No hago nada, estaré en el chat lo mas seguro.
Ani: La asociación de vecinos que vigile si presuntamente o supuestamente el alcalde o alcaldesa presuntamente o supuestamente hace supuesta o presuntamente dejadez de funciones o competencias presuntamente o supuestamente todo o dicho
Fany: vivo en Guisando
Fifi: el PSOE también necesita otro portavoz y renovarse, el actual no vive en Guisando, no siente ni ve cada día los problemas de su pueblo, el Guisando de lunes a viernes lo conocen los residentes en el pueblo. Algunos votantes del PSOE estamos cansados de el, lleva toda la vida, nunca consigue ser alcalde, no parece un activo para el partido ni para el pueblo, esta mas que amortizado y quemado políticamente
Fany: No, Me voy a tener que ir
FINA: El PP en Guisando no tiene proyecto politico ni ideas posibles para mejorar este pueblo, lleva decadas gobernando la Villa de GUISANDO Y EL PUEBLO CADA AÑO ESTA MAS DEPRIPIDO ECONIMICAMENTE Y SOCIALMENTE, DISFRUTAD DE LO VOTADO, SI QUEREIS MAS DE LO MISMO, UN PUEBLO SIN FUTURO DARLOS EL GOBIERNO OTRA VEZ A LOS MISMOS, Y NO CAIGAIS EN EL ERROR DE POR QUE SE PRESENTE UNA PERSONA QUE OS GUSTE CON SUS SIGLAS PENSAR QUE HARA ALGO, OBEDECERA ORDENES DE ARRIBA, ARRIBA NO PARECE QUE LES IMPORTE ESTE PUEBLO, NO HA VENIDO EN CUATROS AÑOS NI EL PRESINDENTE DE DIPUTACON, NO NINGUN CONSEJERO A INAGURAR NINGUN PROYECTO BENEFICIOSO PARA LOS HABITANTES DE LA VILLA GUISANDERA, TAMPOCO SE LOS HAN PRESENTADO NUESTROS GOBERNANTES LOCALES, QUEREMOS GUISANDO VERDE, CON VIDA Y FUTURO.
Fany: si, ya estoy servida
Turista: El IPC en Guisando tiene que estar sobre el 15%, no creés Fanny???? Se subieron demasiado los precios en comercio y hostelería me parece a mí
Fany: Si, gracias por lo de inteligente
JUbilada: CUANTOS ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO,HOSTELERIA O NEGICIO EMPRESARIAL DE ALGUN TIPO SE HAN ABIERTO NUEVOS LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS EN GUISANDO, CREO QUE NINGUNO, EL GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO TIENE QUE CONTRATAR UN AGENTE DE DESARROLO RURAL PARA FOMENTAR EL EMPREDIMIENTO Y ORIENTAR. CREO QUE EN UN PLENO DIJO QUE SI NO HACIA UN DEPOSITO NUEVO ANTES DE TERMINAR EL 2022 DIMITIRIA, LA OPOSOCION QUE SE LO RECUERDE. QUE SE TOME MAS EN SERIO LO QUE DICE EN PLENO. EL PP EN GUISANDO TIENE QUE REGENERARSE, LOS CUATRO ACTUALES NO HAN HECHO BUENA GESTION POLITICA, TAMPOCO HAN TENIDO NINGUN PROYECTO NUEVO PARA GENERAR INGRESOS PARA EL AYUNTAMIENTO. MI PARTIDO EL PP SE MERECE GENTE PREPARA , CON TIEMPO Y PROYECTOS PARA EL PUEBLO.
Fany: No, Me voy a tener que ir
Bombero: La prueba de distancia mas corta del desafío galayos será por el recorrido habitual de otros años?????? una parte de la zona de esta prueba ha sido afectada por el incendio ocurrido en el mes de enero, si llueve mucho podrían acabar las cenizas en el rio cuevas y en el pantano de arenas??????? donde están LAS PETICIONES DE los alcaldes de Guisando y Arenas en relación con bomberos forestales profesionales para las tareas de limpieza del monte en invierno y con personal suficiente para atajar al mínimo el numero de hectáreas que puedan quemarse????? en esa zona el espectáculo de la floración del piorno quedo arruinado por un tiempo, menos turistas vendrán a verlo, la concejala de turismo tampoco tiene que decir nada de esto???? si nos quedamos sin nuestro mayor patrimonio que es la naturaleza, nuestros paisajes, el pueblo tendrá menos turistas, menos vida de la que ya tiene, vamos, que venga un alcalde con ganas y rodeado de gente capaz al Ayuntamiento en Mayo 23. QUEREMOS GUISANDO VERDE, CON VIDA Y FUTURO
Fany: me llamo Fanny ¿Y TÚ?
Votante: El día que me quieras tendrá más luz que junio;
la noche que me quieras será de plenilunio,
con notas de Beethoven vibrando en cada rayo
sus inefables cosas,
y habrá juntas más rosas
que en todo el mes de mayo.
Las fuentes cristalinas
irán por las laderas
saltando cristalinas
el día que me quieras.
El día que me quieras, los sotos escondidos
resonarán arpegios nunca jamás oídos.
Éxtasis de tus ojos, todas las primaveras
que hubo y habrá en el mundo serán cuando me quieras.
Cogidas de la mano cual rubias hermanitas,
luciendo golas cándidas, irán las margaritas
por montes y praderas,
delante de tus pasos, el día que me quieras...
Y si deshojas una, te dirá su inocente
postrer pétalo blanco: ¡Apasionadamente!
Al reventar el alba del día que me quieras,
tendrán todos los tréboles cuatro hojas agoreras,
y en el estanque, nido de gérmenes ignotos,
florecerán las místicas corolas de los lotos.
El día que me quieras será cada celaje
ala maravillosa; cada arrebol, miraje
de \"Las Mil y una Noches\"; cada brisa un cantar,
cada árbol una lira, cada monte un altar.
El día que me quieras, para nosotros dos
cabrá en un solo beso la beatitud de Dios. Te gustan los poemas Fanny???
Fany: me llamo Fanny ¿Y TÚ?
Fany: Siiii ok! 

Votante: El día que me quieras tendrá más luz que junio;
la noche que me quieras será de plenilunio,
con notas de Beethoven vibrando en cada rayo
sus inefables cosas,
y habrá juntas más rosas
que en todo el mes de mayo.
Las fuentes cristalinas
irán por las laderas
saltando cristalinas
el día que me quieras.
El día que me quieras, los sotos escondidos
resonarán arpegios nunca jamás oídos.
Éxtasis de tus ojos, todas las primaveras
que hubo y habrá en el mundo serán cuando me quieras.
Cogidas de la mano cual rubias hermanitas,
luciendo golas cándidas, irán las margaritas
por montes y praderas,
delante de tus pasos, el día que me quieras...
Y si deshojas una, te dirá su inocente
postrer pétalo blanco: ¡Apasionadamente!
Al reventar el alba del día que me quieras,
tendrán todos los tréboles cuatro hojas agoreras,
y en el estanque, nido de gérmenes ignotos,
florecerán las místicas corolas de los lotos.
El día que me quieras será cada celaje
ala maravillosa; cada arrebol, miraje
de \"Las Mil y una Noches\"; cada brisa un cantar,
cada árbol una lira, cada monte un altar.
El día que me quieras, para nosotros dos
cabrá en un solo beso la beatitud de Dios.
Votante: El día que me quieras tendrá más luz que junio;
la noche que me quieras será de plenilunio,
con notas de Beethoven vibrando en cada rayo
sus inefables cosas,
y habrá juntas más rosas
que en todo el mes de mayo.
Las fuentes cristalinas
irán por las laderas
saltando cristalinas
el día que me quieras.
El día que me quieras, los sotos escondidos
resonarán arpegios nunca jamás oídos.
Éxtasis de tus ojos, todas las primaveras
que hubo y habrá en el mundo serán cuando me quieras.
Cogidas de la mano cual rubias hermanitas,
luciendo golas cándidas, irán las margaritas
por montes y praderas,
delante de tus pasos, el día que me quieras...
Y si deshojas una, te dirá su inocente
postrer pétalo blanco: ¡Apasionadamente!
Al reventar el alba del día que me quieras,
tendrán todos los tréboles cuatro hojas agoreras,
y en el estanque, nido de gérmenes ignotos,
florecerán las místicas corolas de los lotos.
El día que me quieras será cada celaje
ala maravillosa; cada arrebol, miraje
de \"Las Mil y una Noches\"; cada brisa un cantar,
cada árbol una lira, cada monte un altar.
El día que me quieras, para nosotros dos
cabrá en un solo beso la beatitud de Dios.
Fany: No hago nada, estaré en el chat lo mas seguro.
Votante: Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
Fany: que te cuente el que?
Votante: cuantos partidos se presentaran en las próximas elecciones locales?????????
Fany: soy una buena chica
Indignada : Que pena de nuestro monte y nuestro tesoro natural, que desastre para nuestro paisaje, flora, fauna y ya veremos si no acaban las cenizas en nuestros manantiales y acuíferos de agua, ya tenemos nuestro fuego en Guisando, lo que nos faltaba, donde está el operativo de incendios permanente todo el año??? Dimisiones en cascada en el gobierno de la junta de castilla y león, también dimisión del alcalde por no haber pedido hace tiempo los bomberos forestal todo el año es lo que tenemos que pedir en masa en Guisando. Un 23 de enero que nos ocurra esté desastres, pero nadie pide limpieza y buena gestión forestal de nuestros montes???Se me cae el alma al suelo al ver las llamas desbocadas en mi monte y montañas.
Fany: No hago nada, estaré en el chat lo mas seguro.
Vecina: Necesitamos un Alcalde o alcaldesa que sepa elegir bien a sus concejales, que sepan trabajar en equipo, que tengan habilidades en relacionarse entre ellos y con sus vecinos, turistas y visitantes, empaticos, asertivos,, capaces de hacer el bien al pueblo y sus vecinos, que hagan cumplir las leyes, capaces de actualizar ordenanzas municipales, etc. Que gasten el dinero público con criterio, que sepan generar ingresos económicos para el ayuntamiento, lo tendremos si los vecinos están activos y proponiendo iniciativas por escrito y registrando las en dependencias municipales, lo de la asociación vecinal sería un éxito si se hace y funciona correctamente.
Fany: no opino, hazme otra pregunta
Regante: En Guisando se quiere hacer una asociación vecinal, es muy importante que tenga muchos Guisanderos, creo que pueden tener voz en los plenos e intervenir en el turno de ruegos y preguntas, sin necesidad de ser partido político, las concesiones las pedirán para el pueblo, no serán supuestas concesiones a la oposición para que no haga su trabajo, una asociación de vecinos es el mejor contrapeso para conseguir logros para el pueblo, fany tu que opinas??????? La reunión es el viernes 20 de enero en el salón de plenos, llenarlo y podréis cambiar muchas cosas si llega a buen puerto la asociación. Después a registrar al Ayuntamiento todas las iniciativas y a trabajar junto al gobierno municipal para sacarlas adelante. No terminéis siendo un partido político. Animo, explicarlo bien y adelanteeeeeeeee